Shopping cart

Medio de comunicación especializado en contenido creativo e innovador para conectar e inspirar audiencias.

Blog Details

Uncategorized

Tulum: Obra histórica en marcha

En un esfuerzo por consolidarse como un destino turístico de clase mundial sin perder su identidad natural y cultural, el municipio de Tulum ha puesto en marcha la rehabilitación integral del Paseo Costero, una de las vialidades más importantes del Caribe mexicano. La obra busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también dignificar el acceso a una de las zonas más visitadas del país: la Zona Arqueológica de Tulum.

El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, encabezó recientemente el arranque oficial de los trabajos, destacando que este proyecto responde a una exigencia histórica de la ciudadanía, del sector turístico y de los propios visitantes. “Esta es una obra que Tulum pedía desde hace años. Vamos a transformar esta vialidad en un espacio digno, seguro, ordenado y atractivo para todos”, afirmó el edil durante el acto simbólico de inicio.

¿Qué contempla el proyecto?

La obra abarca la rehabilitación de 1.5 kilómetros de vialidad, desde la Avenida Cobá hasta el Arco de acceso a la Zona Arqueológica. Este corredor, que diariamente es transitado por cientos de vehículos, ciclistas y peatones, será completamente modernizado para atender las necesidades de una ciudad que ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década.

La inversión destinada al proyecto es de 9 millones 950 mil pesos, financiada con recursos 100% municipales. Los trabajos incluyen:

  • Reencarpetado con materiales sustentables y duraderos.
  • Ampliación de banquetas y creación de senderos peatonales y ciclovías.
  • Nueva señalización vial y turística.
  • Reforestación de la zona con especies nativas.
  • Instalación de alumbrado público eficiente y estéticamente integrado al entorno natural.

Además, se contemplan mejoras en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como espacios de descanso y áreas verdes que inviten al esparcimiento y la contemplación del paisaje.

Impacto social, económico y ambiental

La rehabilitación del Paseo Costero representa más que una obra de infraestructura: es una apuesta estratégica para el desarrollo ordenado y sostenible de Tulum. La nueva vialidad facilitará la movilidad de locales y visitantes, reducirá la congestión vehicular y mejorará la seguridad vial en una zona que hasta ahora presentaba numerosos desafíos en términos de mantenimiento y accesibilidad.

En el ámbito económico, se espera que la obra contribuya a la reactivación del comercio y los servicios en la franja costera, beneficiando a hoteles, restaurantes, tiendas y prestadores de servicios turísticos. La mejora en la imagen urbana también reforzará el atractivo de Tulum en mercados internacionales, que valoran cada vez más la calidad de la infraestructura en los destinos que visitan.

Desde una perspectiva ambiental, el proyecto ha sido diseñado con criterios de sustentabilidad, priorizando la conservación de la vegetación existente, el uso de materiales de bajo impacto y el respeto a las características naturales del entorno.

Conectividad y desarrollo urbano

Esta rehabilitación se inserta en un plan integral de modernización urbana que impulsa el Ayuntamiento de Tulum. Entre las acciones paralelas destacan la rehabilitación de la Avenida Cobá Sur, una arteria clave para la movilidad entre el centro y la costa, y la construcción de nuevos accesos públicos a las playas, una iniciativa que busca garantizar el libre tránsito y la equidad en el acceso a los recursos naturales.

“Estamos dando pasos firmes hacia un Tulum más ordenado, inclusivo y sustentable. Queremos que quienes nos visitan vivan una experiencia de primer nivel, y que quienes aquí vivimos tengamos infraestructura digna y funcional”, señaló Castañón Trejo.

Una obra con fecha de entrega clara

El proyecto tiene previsto concluirse antes del inicio de la temporada alta de turismo en diciembre de 2025, lo que permitirá recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales con una cara renovada y moderna. Mientras tanto, las autoridades municipales han hecho un llamado a la ciudadanía para tener paciencia con las obras en curso y colaborar respetando las rutas alternas y señalizaciones temporales.

Conclusión

Con esta ambiciosa intervención, Tulum da un paso decisivo hacia su consolidación como un destino turístico sustentable, inclusivo y con visión de futuro. La rehabilitación del Paseo Costero es mucho más que una obra pública: es una declaración de principios sobre cómo debe crecer una ciudad que combina historia, belleza natural y proyección internacional.

Relacionados