Shopping cart

Medio de comunicación especializado en contenido creativo e innovador para conectar e inspirar audiencias.

Blog Details

  • Home
  • Turismo
  • Removerán barcos hundidos de Laguna Nichupté
Turismo

Removerán barcos hundidos de Laguna Nichupté

Proyecto ambiental busca sanear el cuerpo de agua en Cancún

Autoridades locales y asociaciones civiles han iniciado un plan de rescate ambiental en la Laguna Nichupté, con el objetivo de retirar decenas de embarcaciones hundidas y mejorar la calidad del agua en esta importante zona natural de Cancún.

Un problema ambiental de larga data

La acumulación de embarcaciones abandonadas en la Laguna Nichupté se ha convertido en un problema creciente en los últimos años. Muchas de estas naves han quedado a la deriva por falta de mantenimiento, accidentes o incluso fenómenos meteorológicos como huracanes. Al hundirse, contaminan el agua con restos de combustible, óxido y otros residuos que afectan la flora y fauna del ecosistema.

De acuerdo con la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), se estima que al menos 50 embarcaciones en mal estado deben ser removidas de la laguna. Algunas han permanecido sumergidas por años, generando riesgos para la navegación y afectando la imagen turística de la zona.

Coordinación entre sector privado y autoridades

El retiro de las embarcaciones es un esfuerzo conjunto entre la ANQR, la Secretaría de Marina (Semar) y el gobierno municipal de Benito Juárez. La Capitanía de Puerto ha trabajado en la identificación de los propietarios de los navíos abandonados para garantizar que el proceso de remoción se lleve a cabo sin complicaciones legales.

Además de limpiar la laguna, las autoridades buscan implementar estrategias para prevenir que la situación se repita. Entre las medidas propuestas se encuentra la instalación de muelles seguros para el resguardo de embarcaciones, así como sanciones más estrictas contra quienes abandonen barcos en la zona.

Impacto ambiental y turístico

La Laguna Nichupté es un ecosistema clave para Cancún, hogar de diversas especies de manglares, peces y aves. La contaminación generada por embarcaciones hundidas afecta la calidad del agua y pone en riesgo la biodiversidad.

El turismo, principal motor económico de la región, también se ha visto afectado. La imagen de barcos semisumergidos en un área de gran atractivo natural genera preocupación entre visitantes y operadores turísticos. La limpieza de la laguna permitirá recuperar la belleza del lugar y fomentar actividades acuáticas sostenibles.

Hacia un Cancún más sustentable

Los trabajos de retiro de embarcaciones continuarán en los próximos meses como parte de un compromiso más amplio con la conservación ambiental en Cancún. Autoridades y asociaciones han llamado a la comunidad náutica a colaborar con iniciativas de reciclaje y mantenimiento responsable de sus embarcaciones para evitar que más naves terminen en el fondo de la laguna.

Con estos esfuerzos, se espera que la Laguna Nichupté recupere su equilibrio ecológico y siga siendo un referente natural en la Riviera Maya.

Relacionados