En un claro reflejo del dinamismo turístico de la ciudad, Playa Delfines, una de las playas públicas más emblemáticas de Cancún, reportó la visita de más de 13 mil personas durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025. La cifra representa un incremento respecto a años anteriores y reafirma el atractivo de este icónico destino caribeño, tanto para visitantes nacionales como internacionales.
Con su característico letrero colorido de “Cancún” y una de las vistas más espectaculares del mar turquesa, Playa Delfines —también conocida como El Mirador— se convirtió una vez más en punto de encuentro para familias, grupos de jóvenes y turistas que eligieron este espacio público por su belleza, accesibilidad y servicios.
Ana Paty Peralta celebra la respuesta ciudadana y el turismo responsable
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, destacó la gran afluencia registrada como un reflejo del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía para mantener las playas limpias, ordenadas y seguras.
“Playa Delfines es una joya natural y un símbolo de Cancún. Estamos muy orgullosos de recibir a tantas personas en un espacio público que refleja el compromiso con la sustentabilidad y la inclusión. Gracias al trabajo coordinado con Protección Civil, Zofemat y Seguridad Pública, logramos que fuera una Semana Santa tranquila y segura”, declaró la alcaldesa.
Peralta también subrayó que Playa Delfines se mantiene como una de las playas con más certificaciones a nivel nacional, incluyendo Blue Flag, Playa Limpia Sustentable y Playa Platino, lo que garantiza estándares internacionales en limpieza, servicios, accesibilidad y educación ambiental.
Seguridad, limpieza y cultura: claves del éxito
Durante toda la semana, el Ayuntamiento de Benito Juárez implementó un operativo especial de seguridad y asistencia, con la presencia de más de 30 guardavidas, personal de Protección Civil, elementos de seguridad pública, y brigadas de limpieza que trabajaron turnos extendidos para asegurar el bienestar de los asistentes.
Además, se colocaron módulos de atención turística y médica, y se reforzaron los puntos de acceso con personal capacitado para orientar a los visitantes, mantener el orden y atender cualquier eventualidad. Como parte del operativo, se promovió también el respeto por las normas ambientales y el uso responsable del espacio público.
Uno de los momentos más emotivos de la semana fue la realización del tradicional Viacrucis Viviente en la Playa, que reunió a decenas de fieles y curiosos en una representación que conmovió por su carga simbólica y espiritual, enmarcada por el sonido del mar y el atardecer.
El turismo como motor económico y cultural
Con más de 100 mil personas distribuidas en las diferentes playas de Cancún, Playa Delfines lideró la preferencia entre quienes buscan una experiencia auténtica, lejos de los grandes complejos hoteleros. Esto ha sido posible gracias a políticas públicas que han priorizado el acceso libre, la inclusión y el fortalecimiento del turismo social.
“Queremos que Cancún siga siendo un destino de clase mundial, pero también un lugar donde los cancunenses y quintanarroenses puedan disfrutar del paraíso en el que vivimos. Playa Delfines es de todos, y cuidarla es responsabilidad de todos”, añadió Ana Paty Peralta.
Proyecciones positivas para el verano
Con los buenos resultados de esta Semana Santa, las autoridades locales se preparan para una temporada de verano aún más activa. El Ayuntamiento anunció que se mantendrán y reforzarán los operativos de seguridad, limpieza y promoción turística, así como actividades culturales y deportivas en espacios públicos. En resumen, Playa Delfines no solo brilló por su belleza natural, sino también por la coordinación institucional, la participación ciudadana y el turismo responsable que dieron como resultado una Semana Santa exitosa y ejemplar.