La Riviera Maya es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesa, pero más allá del bullicio turístico aún existen rincones casi intactos donde la naturaleza manda. Estas playas vírgenes, alejadas de los hoteles, restaurantes y grandes desarrollos, son perfectas para quienes buscan silencio, belleza salvaje y conexión real con el entorno.
Aquí te presentamos 13 playas vírgenes poco conocidas que puedes descubrir si estás dispuesto a salir del camino habitual:
1. Xcacel-Xcacelito
Ubicada entre Chemuyil y Tulum, esta playa virgen es una zona protegida de anidación de tortugas y cuenta con un pequeño cenote. Sin servicios, sin ruido, solo naturaleza pura.
2. Punta Allen (zona virgen)
Aunque el pueblo tiene algo de infraestructura, el tramo costero al sur dentro de la Reserva de Sian Ka’an es completamente virgen: playas solitarias, vegetación espesa y fauna silvestre.
3. Punta Herrero
Al final del camino costero de la Reserva Sian Ka’an, esta comunidad pesquera rodeada de playas vírgenes ofrece una experiencia absolutamente aislada y natural.
4. Bahía de la Ascensión (costa este)
Una enorme bahía dentro de Sian Ka’an, de difícil acceso y sin servicios. Aquí el mar se encuentra con la selva y los manglares. Ideal para exploradores y fotógrafos de naturaleza.
5. Playa Nopalitos (zona virgen, no el club)
En la costa cercana a la laguna Nopalitos hay accesos a zonas vírgenes del mar Caribe con cero intervención humana. Se llega a pie o en bici por senderos poco transitados.
6. Playa Isla Blanca (zona norte)
La parte más alejada de Isla Blanca, al norte de Cancún, ofrece kilómetros de playa desierta entre mar y laguna. Un paraíso sin infraestructura ni visitantes.
7. Punta Pájaros
Ubicada en el corazón de la Reserva Sian Ka’an, esta zona solo es accesible en lancha o vehículos 4×4 con guía. Su playa virgen es de las más remotas y protegidas de la península.
8. Playa Santa Teresa
Una franja de playa sin señalización cerca de la comunidad de Muyil. Ideal para quienes viajan en bici o a pie por rutas alternativas dentro de la selva.
9. Playa Río Indio
Entre Punta Herrero y Xcalak, esta playa virgen a menudo pasa desapercibida. Aguas limpias, cero visitantes y acceso solo por lancha o senderos remotos.
10. Punta Tam
Una de las playas más remotas de la región sur de la biosfera de Sian Ka’an. Sin caminos marcados, sin hoteles ni restaurantes. Solo tú, el mar y el viento.
11. Playa Chan Santa Cruz
Una franja de playa solitaria cerca de Felipe Carrillo Puerto, no aparece en mapas turísticos y solo es conocida por exploradores locales.
12. Costa Escondida (al sur de Tulum, sin acceso vial)
Un tramo de litoral completamente virgen que solo puede recorrerse a pie o por lancha desde zonas cercanas a Boca Paila. Arena blanca, selva y mar salvaje.
13. Punta Nizuc (extremos no turísticos)
Lejos de los resorts en Cancún, el extremo más al sur de Punta Nizuc aún conserva zonas de playa sin intervención humana. Accesible solo a pie o en kayak desde la laguna Nichupté.
Recomendaciones para visitar estas playas:
- Prepárate bien: Lleva agua, alimentos y protección solar biodegradable. No hay tiendas ni baños.
- Respeta la naturaleza: No dejes basura, no extraigas flora o fauna, y evita hacer fogatas.
- Viaja con responsabilidad: Si no hay acceso seguro, considera contratar un guía local certificado.
¿Por qué elegir playas vírgenes?
Porque el turismo puede ser una experiencia de bajo impacto. Visitar estos lugares con respeto ayuda a conservarlos, te permite descubrir una Riviera Maya más auténtica y, sobre todo, te regala momentos de paz que el turismo convencional ya no puede ofrecer.