Shopping cart

Medio de comunicación especializado en contenido creativo e innovador para conectar e inspirar audiencias.

Blog Details

  • Home
  • Turismo
  • Ichkabal resurge: La ciudad maya más antigua abre al público
Turismo

Ichkabal resurge: La ciudad maya más antigua abre al público

La imponente ciudad maya de Ichkabal, considerada más antigua que Chichén Itzá, ha abierto oficialmente sus puertas al público, marcando un hito en la preservación del patrimonio arqueológico de México. Ubicada en la selva de Quintana Roo, a unos 40 kilómetros de Bacalar, Ichkabal se perfila como un nuevo atractivo para investigadores y turistas interesados en la grandeza de la civilización maya.

Un sitio de gran importancia histórica

Descubierta en 1995, Ichkabal ha sido objeto de numerosas investigaciones debido a su antigüedad y tamaño. Se estima que esta ciudad tuvo su auge entre el 400 a.C. y el 600 d.C., lo que la sitúa como una de las metrópolis mayas más antiguas y relevantes de la región. Sus estructuras monumentales alcanzan hasta 40 metros de altura, superando a muchas de las pirámides de sitios más conocidos como Chichén Itzá y Uxmal.

Los arqueólogos han identificado inscripciones y elementos arquitectónicos que sugieren que Ichkabal fue un importante centro de poder político y económico en el periodo Clásico Temprano. Además, se cree que tuvo una influencia clave en el desarrollo de otras ciudades mayas en la Península de Yucatán.

Un esfuerzo conjunto para la preservación y apertura al público

La apertura de Ichkabal ha sido posible gracias a una colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y comunidades locales, quienes han trabajado en la conservación y adecuación del sitio para su acceso turístico. El proyecto incluyó la construcción de senderos, señalización, una unidad de servicios y espacios de descanso para los visitantes.

Las autoridades han anunciado que, durante los primeros meses, el acceso a Ichkabal será gratuito con el objetivo de fomentar el turismo cultural y educativo. La zona estará abierta de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30.

Un destino con gran potencial turístico

Ichkabal no solo destaca por su importancia arqueológica, sino también por su ubicación privilegiada en una zona de gran riqueza natural. La selva circundante alberga una diversidad de flora y fauna, incluyendo especies emblemáticas como el jaguar, el mono araña y diversas aves tropicales.

El sitio también forma parte de la ruta de destinos vinculados al Tren Maya, lo que facilitará su acceso y contribuirá al desarrollo económico de la región. Se espera que Ichkabal se convierta en un punto clave del turismo arqueológico en México, atrayendo tanto a expertos en historia como a viajeros en busca de experiencias culturales únicas.

Un nuevo capítulo en la exploración del mundo maya

Con la apertura de Ichkabal, los especialistas esperan que surjan nuevos hallazgos que permitan comprender mejor la evolución de la civilización maya. Las investigaciones en curso podrían revelar detalles sobre su estructura social, su relación con otras ciudades y los motivos de su declive. México reafirma así su compromiso con la preservación de su vasto legado arqueológico, ofreciendo al mundo la oportunidad de explorar y aprender sobre una de las culturas más fascinantes de la historia. Ichkabal, tras siglos de permanecer oculta en la selva, finalmente revela sus secretos al mundo.

Relacionados