Shopping cart

Medio de comunicación especializado en contenido creativo e innovador para conectar e inspirar audiencias.

Blog Details

Lifestyle

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura clave en el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables, falleció este lunes a los 88 años en su residencia del Vaticano. La Santa Sede confirmó que la causa oficial del deceso fue un ictus cerebral fulminante que desencadenó un fallo cardiocirculatorio irreversible.

El deceso ocurrió a las 7:35 a.m. (hora local) en la Casa Santa Marta, su hogar desde que asumió el pontificado en marzo de 2013. El parte médico fue emitido por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien destacó que el pontífice entró en coma poco después del ataque cerebrovascular y no recuperó la conciencia.

Un pontificado marcado por la reforma y la cercanía

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita en llegar al trono de Pedro. Su estilo pastoral, cercano y humilde, rompió con muchos protocolos del Vaticano. Desde su histórica elección el 13 de marzo de 2013, Francisco impulsó profundas reformas dentro de la Curia Romana, luchó contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia y promovió una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres.

Una salud frágil en sus últimos meses

En los meses previos a su fallecimiento, el Papa Francisco había presentado un deterioro notable en su salud. En febrero de 2025 fue hospitalizado durante más de un mes en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral de origen polimicrobiano, complicación agravada por su diabetes e hipertensión crónica. Aunque logró salir del hospital, su estado físico nunca se recuperó completamente.

Su última aparición pública se produjo el domingo 20 de abril, durante la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. Visiblemente debilitado y con dificultad para hablar, Francisco impartió su última bendición Urbi et Orbi ante miles de fieles congregados.

El legado y la despedida

En su testamento espiritual, el Papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar que visitaba con frecuencia y que consideraba un símbolo de la devoción mariana que marcó su vida. Solicitó una tumba sencilla, sin ornamentos, con la única inscripción: “Franciscus”.

Con su partida, se activa oficialmente el período de sede vacante en el Vaticano. A partir de hoy, se celebrarán los llamados Novendiales, nueve días de luto y misas solemnes en honor al pontífice. El cuerpo de Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días para que los fieles puedan despedirse.

El cónclave para elegir al próximo Papa se espera que inicie en el mes de mayo, con la participación de los cardenales menores de 80 años. El mundo despide hoy a un Papa que marcó una época con su visión humanista, su lenguaje directo y su incansable labor por una Iglesia más abierta y compasiva.

Relacionados