Durante cinco días de intensa competencia, Playa del Carmen fue sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, un evento de talla internacional que reunió a los mejores jugadores del mundo en la icónica Playa Fundadores, frente al emblemático Portal Maya.
El torneo, que se desarrolló del 26 al 30 de marzo, contó con la participación de 24 equipos femeninos y 24 equipos masculinos, representando a más de 30 países. Entre los participantes destacaron potencias del voleibol como Brasil, Estados Unidos, Italia y Polonia, además de la presencia de duplas mexicanas que buscaron aprovechar su localía para imponerse en la arena.
La competencia se estructuró en tres fases: Fase de Grupos, Eliminatorias y Finales, con un total de 104 partidos disputados. Además de ser un espectáculo deportivo de primer nivel, el torneo otorgó puntos clave para el ranking mundial, fundamentales para la clasificación al Campeonato Mundial en Australia y a los Juegos Olímpicos.
El evento no solo atrajo a miles de aficionados al deporte, sino que también dejó una importante derrama económica en la región y reafirmó a Playa del Carmen como un destino ideal para el turismo deportivo. La alcaldesa Estefanía Mercado destacó la importancia de este tipo de certámenes para el desarrollo del deporte y la comunidad local.
En la categoría varonil, el Oro fue para la dupla de Cuba conformada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo; la Plata para los hermanos Tomás y Nicolás Capagrosso, de Argentina; y el Bronce para Chaim Schalk y James Shaw, de Estados Unidos.
En la rama femenil, Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva, de Brasil, se llevaron el Oro; Teresa Cannon y Megan Kraft, de Estados Unidos, la Plata; y Christian Nuss y Charly Brasher, de Estados Unidos, el Bronce.
La alcaldesa Estefanía Mercado manifestó su beneplácio por la organización del Tour Mundial de Voleibol, un evento deportivo que colocó a Playa del Carmen en los más altos estándares en turismo deportivo y que además marcó tendencia a nivel nacional como el mejor lugar para la realización de este tipo de competencias.
“Lo más importante es que acabamos de demostrar que Playa del Carmen es una ciudad que tiene todas las características, escenarios naturales, logística y toda la capacidad para darle la bienvenida a estos eventos internacionales, no sólo deportivos, también culturales y musicales; esto sólo es el comienzo de este gran destino”, dijo. En la ceremonia de premiación también estuvieron el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; Jacobo Arzáte Hob, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Erick Arcila Arjona, diputado local y como invitado el deportista Guillermo Cortéz González.