La prestigiosa revista Forbes ha publicado su lista anual de multimillonarios, destacando la presencia de Fernando Chico Pardo entre los 10 empresarios más ricos de México. Con una fortuna estimada en 2,800 millones de dólares, el empresario ocupa el puesto 1,305 a nivel mundial, consolidando su posición en la élite financiera del país.
El magnate detrás del Aeropuerto Internacional de Cancún
Chico Pardo es presidente y accionista mayoritario de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), empresa encargada de operar y administrar varios aeropuertos en México y el extranjero, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo más transitado del país y un pilar clave del turismo en la región del Caribe mexicano.
Bajo su liderazgo, ASUR ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como uno de los grupos aeroportuarios más importantes de América Latina. El Aeropuerto de Cancún ha sido pieza fundamental en este éxito, ya que sirve como puerta de entrada para millones de turistas internacionales cada año. En 2024, el aeropuerto rompió récords al recibir más de 32 millones de pasajeros, beneficiándose de la creciente demanda turística en México.
Su ascenso en el mundo empresarial
Antes de convertirse en uno de los hombres más ricos de México, Fernando Chico Pardo forjó su carrera en el mundo financiero y empresarial. En la década de los 90, ocupó cargos estratégicos en Grupo Inbursa, el conglomerado financiero de Carlos Slim, antes de emprender su propio camino y expandir su influencia en sectores clave como infraestructura, transporte y servicios financieros.
Además de ASUR, ha tenido participación en diversos sectores estratégicos, incluyendo inversiones en energía y telecomunicaciones. Su visión empresarial le ha permitido no solo mantener su fortuna, sino también fortalecer su posición en el competitivo mundo de los negocios en México y el extranjero.
Un año difícil para los multimillonarios mexicanos
El ingreso de Chico Pardo al Top 10 de los más ricos del país se da en un contexto donde la riqueza de los principales empresarios mexicanos ha sufrido una caída del 16%, acumulando en conjunto 167,400 millones de dólares. Este descenso se atribuye a diversos factores, entre ellos la volatilidad de los mercados, las fluctuaciones del peso mexicano y cambios en el entorno económico global.
A pesar de esta reducción en las fortunas de muchos empresarios, Chico Pardo ha logrado mantener y fortalecer su patrimonio, gracias al buen desempeño de ASUR y la creciente demanda del sector turístico. Su presencia en la lista de Forbes subraya el impacto de sus inversiones y su habilidad para navegar en tiempos de incertidumbre económica.
El futuro de ASUR y el Aeropuerto de Cancún
Con la constante expansión del turismo en México y la creciente conectividad aérea, el Aeropuerto de Cancún sigue siendo una de las principales apuestas de ASUR. Se han anunciado nuevas inversiones para la ampliación de terminales, mejoras en infraestructura y un enfoque en tecnología y sustentabilidad para mantener su competitividad a nivel global.
El liderazgo de Fernando Chico Pardo en el sector aeroportuario no solo le ha permitido consolidar su fortuna, sino también contribuir al desarrollo de una de las industrias más importantes del país. Su presencia en el Top 10 de Forbes es un reflejo de su capacidad para identificar oportunidades y convertirlas en grandes negocios.
Con este posicionamiento, Chico Pardo se reafirma como una de las figuras más influyentes del sector empresarial en México, destacando por su visión estratégica y su apuesta por el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria nacional.