Shopping cart

Medio de comunicación especializado en contenido creativo e innovador para conectar e inspirar audiencias.

Blog Details

Lifestyle

Día Sin Sombra 2025: ¿Cuándo y cómo verlo?

El 2025 trae de regreso uno de los fenómenos solares más curiosos y visualmente impactantes del año: el Día Sin Sombra. Este evento astronómico ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente sobre el cenit —el punto más alto del cielo justo encima del observador— y provoca que los objetos verticales no proyecten sombra alguna durante unos minutos.

¿Qué es el Día Sin Sombra?

El Día Sin Sombra es un fenómeno que solo puede observarse en la franja de la Tierra comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, donde se encuentra México. A medida que el Sol avanza en su recorrido aparente por el cielo, alcanza el cenit dos veces al año en cada punto dentro de esta región. En ese instante, las sombras “desaparecen” bajo los objetos verticales, creando una escena tan desconcertante como fascinante.

¿Cuándo ocurrirá en México en 2025?

Las fechas del Día Sin Sombra varían dependiendo de la ubicación geográfica. Cada ciudad tiene sus propias fechas y horarios específicos. Aquí te compartimos algunas estimaciones para 2025:

  • Ciudad de México: 17 de mayo a las 12:33 p.m. y 26 de julio a las 12:43 p.m.
  • Mérida, Yucatán: 19 de mayo y nuevamente entre el 19 y 20 de julio.
  • Cancún, Quintana Roo: 23 de mayo.
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 4 de mayo.

Otras ciudades situadas dentro de los trópicos también experimentarán el fenómeno en fechas cercanas. La clave es estar atento al mediodía solar, que no siempre coincide con las 12:00 p.m. del reloj.

¿Cómo puedes observarlo?

No necesitas telescopios ni filtros especiales. Para ver el Día Sin Sombra, simplemente:

  1. Coloca un objeto vertical (como una botella, un palo o un tubo) sobre una superficie plana.
  2. Hazlo al mediodía solar del día correspondiente en tu ciudad.
  3. Observa cómo la sombra del objeto se reduce hasta desaparecer por completo durante unos minutos.

Es una experiencia breve pero asombrosa, ideal para fotografiar o grabar en video.

Recomendaciones para una observación segura

  • Protege tu piel: Usa bloqueador solar, gorra y ropa ligera pero de manga larga.
  • Hidratación: Lleva agua para evitar deshidratación, sobre todo en zonas calurosas.
  • Evita la sobreexposición: No permanezcas demasiado tiempo bajo el sol directo.
  • Elige un lugar amplio: Un parque, una plaza o una terraza sin obstrucciones es ideal para observar el fenómeno sin interferencias.

Un momento para conectarse con la ciencia y la naturaleza

El Día Sin Sombra no solo es un fenómeno visualmente interesante, también es una excelente oportunidad para reflexionar sobre nuestra posición en el planeta, entender los movimientos del Sol y promover el interés por la astronomía entre jóvenes y adultos.

Relacionados