El Gobierno Municipal de Benito Juárez ha dado el banderazo a la temporada de anidación de tortugas marinas 2025 con un despliegue anticipado de acciones para proteger a estas especies emblemáticas del Caribe mexicano. Desde finales de abril, se ha registrado la llegada de los primeros ejemplares de tortuga Caguama (Caretta caretta) a las playas de Cancún, marcando un adelanto en comparación con el inicio habitual de la temporada, que va de mayo a octubre.
A través de la Dirección General de Ecología, el Ayuntamiento ha intensificado la vigilancia en los 12 kilómetros de litoral costero que comprende la zona de anidación. Patrullas y recorridos constantes permiten identificar a tiempo a los ejemplares que llegan a desovar, así como proteger sus nidos de posibles amenazas naturales o humanas.
Como parte del protocolo de conservación, los huevos depositados en la arena están siendo trasladados a corrales de protección, donde podrán desarrollarse en condiciones seguras hasta su eclosión. Este proceso ha demostrado ser clave en la conservación de las especies marinas que cada año visitan las costas de Quintana Roo.
“Estas acciones buscan garantizar que las tortugas marinas continúen formando parte de nuestro ecosistema por muchas generaciones más”, señaló un portavoz de la Dirección de Ecología, reiterando el compromiso del municipio con la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades locales también hacen un llamado a la ciudadanía y a los visitantes para que colaboren activamente en la protección de estos reptiles marinos. Se recomienda no utilizar luces brillantes en las playas durante la noche, no tocar ni molestar a las tortugas en su camino al mar, y evitar caminar sobre los nidos.
Asimismo, cualquier avistamiento de tortugas o nidos debe reportarse de inmediato a las autoridades ambientales locales para su debida atención.
Cancún es uno de los destinos turísticos más importantes del país, y su riqueza natural es parte fundamental de su atractivo. La protección de las tortugas marinas no solo es una obligación ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer la conciencia ecológica entre residentes, turistas y futuros visitantes. Con estos esfuerzos, Cancún reafirma su posición como un referente de turismo sustentable en México y el mundo.