Este domingo, las calles de Cancún se transformaron en una pasarela de energía, esfuerzo y orgullo con la realización del esperado Medio Maratón Cancún 2025. El evento marcó una edición especial, no solo por el crecimiento en la participación internacional, sino porque coincidió con la celebración del 55 aniversario de la fundación de la ciudad.
Desde antes del amanecer, el bullicio de los corredores se apoderó de la Avenida Bonampak, justo frente a Malecón Américas, donde se instaló la salida y meta de la competencia. Entre aplausos, porras y el característico sol del Caribe mexicano, más de 2,000 corredores de 13 países se dieron cita para vivir una experiencia que va más allá de lo deportivo.
Tres distancias, un mismo corazón
Este año, el Medio Maratón ofreció tres distancias que se ajustaron a todos los niveles de preparación y motivación: 5 km, 10 km y 21 km. La carrera principal, el medio maratón, desafió a los atletas a recorrer una ruta que serpenteó entre zonas emblemáticas de la ciudad y amplias avenidas, bajo una estricta logística de seguridad y abastecimiento.
Cada distancia contó con su propia salida escalonada, lo que permitió una participación ordenada y fluida, mientras que el clima —caluroso pero con brisa marina— agregó un reto adicional para los corredores más experimentados.
Premiación que reconoce el esfuerzo
Los ganadores del 21K en la categoría general recibieron premios en efectivo:
- 1er lugar: $5,000 MXN
- 2do lugar: $4,000 MXN
- 3er lugar: $3,000 MXN
También se entregaron trofeos a los primeros lugares de cada categoría por edad (18-29, 30-39, 40-49, 50-59 y 60+), en las distancias de 10 y 21 km. La competencia de 5K, más recreativa, reconoció a los ganadores absolutos con medallas especiales y obsequios por parte de los patrocinadores.
Logística de primer nivel y experiencia completa
La organización del evento fue uno de los aspectos más destacados por los participantes. Desde el proceso de inscripción en línea hasta la entrega de kits el sábado en Luxury Avenue, todo fluyó con eficiencia y atención al detalle. El paquete del corredor incluyó:
- Camiseta técnica de alta calidad
- Número con chip de cronometraje
- Medalla conmemorativa (para quienes finalizaron la prueba)
- Hidratación durante y después de la carrera
- Acceso a servicios médicos, baños y área de recuperación
El dispositivo de seguridad vial y médica fue operado en coordinación con autoridades locales, garantizando un evento seguro tanto para corredores como para espectadores.
De Cancún para el mundo
El carácter internacional del Medio Maratón se consolidó este año con la participación de atletas provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Brasil, Alemania y Japón, entre otros. Para muchos de ellos, correr en Cancún es una combinación perfecta entre reto deportivo y experiencia turística.
Las palabras de bienvenida de la Gobernadora Mara Lezama, acompañada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayaron la importancia de este evento como símbolo del crecimiento y vitalidad de Cancún:
“Este maratón es más que una carrera. Es una celebración de la salud, la unidad y el orgullo de vivir en esta ciudad maravillosa que cumple 55 años con el corazón latiendo fuerte gracias a su gente”, expresó la gobernadora.
Postales de una jornada inolvidable
Además del componente competitivo, el Medio Maratón fue una gran celebración ciudadana. Familias enteras, bandas de música, batucadas y animadores acompañaron a los corredores en distintos tramos de la ruta. Se vivieron momentos emotivos como padres corriendo junto a sus hijos, atletas con discapacidad cruzando la meta y abrazos de victoria que hablaron por sí solos.
Fotógrafos oficiales y aficionados capturaron miles de imágenes que pronto estarán disponibles en la galería oficial del evento en www.cancun-half-marathon.com.
Testimonios que hablan del alma del evento
“Es la primera vez que corro en Cancún y fue mágico. El clima, la ruta, el ánimo de la gente… todo estuvo increíble. Volveré el próximo año sin duda”, comentó Carolina Méndez, corredora colombiana.
“He participado en varias ediciones y esta fue la mejor organizada. Se nota que Cancún está apostando en serio por este tipo de eventos”, opinó Jorge Martínez, atleta local.
¿Qué sigue?
El éxito de esta edición refuerza la intención de convertir al Medio Maratón Cancún en una de las citas deportivas más importantes del país y de América Latina. Ya se comienza a hablar de los planes para el 2026, con mejoras en la experiencia del corredor y un mayor alcance internacional.