La Plaza 28 de Julio se convirtió en el epicentro de la música y la fiesta la noche del 1 de marzo de 2025, cuando la banda venezolana Rawayana ofreció un espectáculo vibrante en el marco del Carnaval de Playa del Carmen. Con un repertorio cargado de sus más grandes éxitos, la agrupación logró reunir a más de 20,000 personas, quienes disfrutaron de una presentación llena de energía y buena vibra.
Un show lleno de ritmo y emoción
Desde el primer acorde, Rawayana demostró por qué es una de las bandas más queridas del género alternativo en Latinoamérica. Con su característico sonido que fusiona reggae, rock y música latina, el grupo interpretó canciones como “High”, “Véngase”, “Sin dormir” y “Mamita”, logrando una conexión inmediata con el público.
Alberto “Beto” Montenegro, vocalista de la banda, agradeció a los asistentes por su entusiasmo y destacó la importancia de estos encuentros musicales para unir a las personas a través del arte.
Un carnaval para todos
El Carnaval de Playa del Carmen es uno de los eventos más esperados del año en la Riviera Maya, y en esta edición 2025 ha contado con una cartelera de primer nivel. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, señaló que la celebración busca promover la cultura y el entretenimiento tanto para los habitantes de la ciudad como para los miles de turistas que visitan el destino durante estas fechas.
Además del concierto de Rawayana, el carnaval ha ofrecido desfiles de comparsas, presentaciones de artistas locales y un ambiente festivo que ha inundado las calles de Playa del Carmen con color y alegría.
Lo que viene en el Carnaval
La fiesta continuará en los próximos días con la esperada presentación de Bomba Estéreo, banda colombiana reconocida por su fusión de cumbia y electrónica. También se llevarán a cabo más desfiles, espectáculos y actividades gratuitas para toda la familia.
Con un show lleno de energía y un público entregado, Rawayana dejó una huella imborrable en el Carnaval de Playa del Carmen 2025, consolidándose como una de las bandas más influyentes del momento y reafirmando la importancia de la música en la celebración de la cultura latinoamericana.