El Tren Maya ha logrado transportar a más de 431 mil pasajeros en los tramos operativos dentro del estado de Quintana Roo, consolidándose como una de las opciones de transporte más atractivas en la región. Desde su inauguración, la afluencia de viajeros ha ido en aumento, beneficiando tanto al turismo como a la movilidad de los residentes.
Rutas clave y demanda creciente
Los tramos actualmente en operación incluyen destinos estratégicos como:
- Cancún – Playa del Carmen
- Playa del Carmen – Tulum
- Tulum – Chetumal
Estos recorridos han permitido a miles de turistas nacionales e internacionales trasladarse de manera más rápida y cómoda entre los principales puntos turísticos del Caribe Mexicano.
Impacto económico y turismo en alza
Con la llegada del Tren Maya, negocios locales, zonas arqueológicas y comunidades aledañas han experimentado un repunte en la actividad económica. Los comercios y operadores turísticos reportan un incremento en la afluencia de visitantes, lo que ha generado expectativas positivas en la industria.
“Desde que el Tren Maya empezó a operar, hemos visto más turistas en los cenotes y en los mercados locales. Es una gran oportunidad para el comercio”, comentó Laura Méndez, propietaria de un negocio en Tulum.
Experiencia del pasajero: ventajas y desafíos
Los viajeros destacan varios aspectos positivos del Tren Maya, como la seguridad, la comodidad de los vagones y las vistas espectaculares a lo largo del recorrido. Sin embargo, algunos han señalado áreas de oportunidad, entre ellas:
- Mayor frecuencia de viajes para evitar tiempos de espera prolongados.
- Más puntos de venta de boletos físicos, ya que algunos usuarios han tenido dificultades con la compra en línea.
- Ajustes en tarifas para hacerlas más accesibles a la población local.
Lo que viene: expansión y nuevas conexiones
Las autoridades han confirmado que en los próximos meses se habilitarán nuevos tramos y servicios, incluyendo mejores enlaces con aeropuertos y sitios arqueológicos. Esto permitirá ampliar la cobertura y mejorar la conectividad con otros estados de la península.
Con un inicio sólido y un crecimiento sostenido, el Tren Maya se perfila como una de las infraestructuras más importantes de México, impulsando el turismo, la movilidad y el desarrollo del sureste del país.